El encuentro de negocios más importante de la región está a la vuelta de la esquina
Estamos a las puertas de celebrar una edición más de Expo Concreto, en el Centro de
Convenciones de Costa Rica, y prácticamente el sector se viste de fiesta para recibir, en un
mismo lugar, a todos sus clientes y lucir lo mejor de sus galas.
Como es usual, en esta gran fiesta hay que sacar el traje de domingo, ponérselo a los
productos y salir con la cara pintada de éxito, sobre todo en momentos que el sector merece
una buena dosis de bonanza.
Esta es una fiesta de marcas, con la ventaja de conformar productos con una alta
profundidad de línea, y que solo en estas exhibiciones se pueden mostrar. Es la oportunidad
para que los clientes se encuentren en un ambiente distendido, sin distracciones, y que
observen la gran cantidad de novedades que quizás nunca habían podido ver.
El esfuerzo de cada mayorista hace que el sector aún valga la pena, un sector lleno de
hombres y mujeres de esfuerzo, de empresarios que quieren ver sus compañías boyantes y
llenas de clientes, abarrotadas de productos siendo adquiridos por sus clientes.
Todas las empresas sin distinción, se han pulido para tener la diversidad de tecnología
digna de un sector que busca siempre tener lo mejor. Estamos seguros que los ferreteros y
profesionales de la construcción sabrán sacarle el jugo a ese cúmulo de tecnologías que se
van a estar presentando en el recinto.
Estamos completamente seguros que la esencia de un sector que empuja fuerte está más
que presente en Expo Concreto, un corredor de negocios plagado de novedades.
Recuerde que su cita es el 29 y 30 de Julio, en Costa Rica, en el Centro de Convenciones…
¡Los esperamos!
Para los minoristas, garantizar una entrega de “última milla” fluida y satisfactoria, el tramo final del viaje en el que un producto llega a las manos de un consumidor, es ahora más importante que nunca.
La entrega de la última milla consiste en la entrega directa del producto al cliente final a través de un proceso de “delivery”. En la mayoría de los procesos logísticos que se basan en la entrega de productos o servicios, el momento de la entrega representa el punto de contacto más directo con el cliente final.
Algo que se acentúa en el comercio electrónico, pero que está presente en todas las industrias que utilizan la entrega en la última milla como un medio para cumplir con su propuesta de valor.
“Las entregas a domicilio son el único punto de contacto físico entre una compañía de comercio electrónico y su cliente … Esta es una oportunidad única para marcar una diferencia”. Sebastian Ojeda, CEO Beetrack.
Para los e-commerce es uno de los conceptos básicos de la logística más significativos, pues es un elemento muy relacionado con la satisfacción del cliente. Una experiencia superior en la última milla atrae y retiene a los consumidores.
Una investigación de Beetrack Inc. muestra que las tres cuartas partes de los consumidores están dispuestos a gastar más, si están satisfechos con los servicios de entrega.
Si bien esta es una buena noticia para los ingresos de los minoristas, los modelos de entrega actuales no están demostrando ser rentables, ya que los minoristas absorben una parte del costo de la entrega de última milla.
A medida que más consumidores cambian a pedidos en línea y esperan entregas frecuentes, la investigación mencionada muestra que satisfacer las expectativas de demanda y nivel de servicio afecta la rentabilidad de los minoristas.
Para un minorista hipotético de comestibles, el análisis muestra que la ganancia neta podría caer potencialmente un 26 % en tres años, a menos que refuerce sus capacidades de entrega de “última milla”.
Para comprender más acerca de este componente crítico de la cadena de valor, se encuestó a las partes interesadas clave de ambos extremos del espectro, en cinco países a más de 2.870 consumidores.
También se contactó a 500 ejecutivos de la cadena de suministro de grandes empresas minoristas y de productos de consumo en nueve países, con un enfoque en el segmento de alimentos y abarrotes.
Basándose en el análisis de esta investigación, así como en debates en profundidad con empresarios líderes y expertos de la industria, este informe menciona cuatro áreas a tener en cuenta:
La prospección consiste en encontrar clientes potenciales, llamados “prospectos” en la jerga de ventas. Los representantes de ventas utilizan la prospección para encontrar o ampliar su base de clientes potenciales.
Encontrar prospectos es un desafío, ya sea un nuevo vendedor o un veterano de la industria. De hecho, cuando se trata del proceso de ventas, la prospección es la parte que más cuesta entender y desarrollar a los vendedores.
Sin una cartera de prospectos, hay pocas posibilidades de crecimiento a largo plazo o incluso de resultados a corto plazo.
Las formas de conseguir prospectos son varias y dependen de la imaginación de la empresa y del representante de ventas.
Las fuentes más conocidas y recomendadas son referidos, contactos personales, directorios especializados, revistas comerciales, ferias comerciales, telemercadeo, redes sociales, seminarios, bases de datos externas, visitas en frío.
Los referidos, nombres de interesados en el producto que se vende, que pueden darnos familiares, amigos o la misma empresa son llamados en la jerga de ventas como “leads”.
Tener el nombre de una persona y empresa es solo el inicio.
Los prospectos, antes de pedir una cita de ventas, deben ser calificados y conseguir la mayor cantidad posible de información sobre ellos.
Algunas de las preguntas que debemos hacernos sobre el prospecto, son las siguientes:
¿Es la persona indicada?
¿Es la empresa adecuada?
¿Coincide con el perfil de cliente ideal?
¿Ha manifestado interés en su producto?
¿Puede tomar la decisión de compra?
¿Su producto es el adecuado?
¿Tiene capacidad de compra?
¿Dispone de fondos para invertir?
Conocer las respuesta a esas preguntas facilitará conseguir la entrevista, hacer una presentación adecuada y permitirá hacer un cierre rápido y sin que se presenten objeciones inoportunas.
Con nuevos prospectos cada día conseguirás que tu canal de ventas fluya y crezca.
Fuente: www.mercadeo.com
Los inversores de 200 Amperios son de las máquinas de soldar más
Una máquina de soldar o inversor de 200 Amperios también ofrece diversas ventajas significativas:
Es importante tener en cuenta que las ventajas específicas de una máquina de soldar o inversor de 200 Amperios pueden variar según la marca, el modelo y las características adicionales ofrecidas por el fabricante. Siempre es recomendable consultar las especificaciones técnicas y las características antes de adquirir una máquina de soldar para asegurarse de que cumpla con los requisitos específicos del trabajo a realizar.
Para que una máquina de soldar o inversor de 200 Amperios sea considerado apto para el mercado, generalmente debe contar con las siguientes características técnicas:
Estas son algunas de las características técnicas clave que se esperan de una máquina de soldar o inversor de 200 Amperios para que sea considerado apto para el mercado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los requisitos específicos pueden variar según las normas y regulaciones de cada país o región.
La industria de las “smart homes” ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsada por avances tecnológicos y la creciente demanda de hogares inteligentes y conectados. Varias empresas están haciendo la diferencia en este campo, desarrollando soluciones innovadoras y contribuyendo al progreso de la industria. A continuación algunos ejemplos destacados:
Estas son solo algunas de las empresas que han estado liderando el desarrollo de la industria de las smart homes. Sin embargo, es importante destacar que el panorama está en constante evolución y cada vez más actores se suman a este mercado en expansión. La colaboración entre empresas de tecnología, fabricantes de electrodomésticos y desarrolladores de software continúa impulsando la innovación y mejorando la experiencia de los hogares inteligentes.
La industria de las smart homes está en constante evolución, y varias empresas están abriéndose paso con dispositivos y soluciones innovadoras. Aquí algunas de las empresas destacadas y los dispositivos que están contribuyendo a este crecimiento:
Estas son solo algunas de las empresas y dispositivos que están abriéndose paso en la industria de las smart homes. A medida que la tecnología avanza, es probable que veamos la aparición de más empresas y soluciones innovadoras que mejoren la forma en que interactuamos con nuestros hogares.
Las empresas están más que listas para arrancar su participación en la próxima Expo Concreto: 29 y 30 de Julio, en el Centro de Convenciones.
ELK trae al mercado su marca de Smart Home, Sonoff capaz de simplificar y hacer más fácil
la vida de sus usuarios.
Altamente versátil y ya disponible en el mercado…
Con más de 20 años de tener tecnología de punta, la marca NEXXT se abre paso en el mercado a base de productos Smart Home, con muchas novedades y productos que simplifican y facilitan la vida de los usuarios.
Gary Canales, Gerente de NEXXT enfatiza que se trata de una tecnología de alta calidad. “Queremos estar en las tiendas ferreteras, pues sabemos que muchos usuarios nos buscan ahí”, asegura Gary…
Pero escuchemos lo que nos contó acerca de la marca…
Denis Córdoba durante muchos años, desde diversas empresas ha buscado impactar positivamente en el sector ferretero, y lo hecho con buen suceso y con buen tino… Tanto es así, que desde que decidió fundar su propia empresa, lo ha hecho bien y ha sabido ganarse la confianza de su mercado de influencia.
En solo 3 años, PROINDSA de la mano de Denis Córdoba, ha hecho de las herramientas su modus vivendi, y aunque siempre ha sido un experto, hoy lo es mucho más, y sabe que cualquier día es una oportunidad para hacer la diferencia y ayudarle a un usuario a hacer mejor su trabajo.
Hoy, ya cuenta con dos sucursales de PROINDSA: una ubicada en Sabanilla de Montes de Oca y la otra en Buenos Aires de Puntarenas.
“El mercado a veces se pone duro, por la fuerte competencia, pero vamos saliendo. Trabajamos mucho con las redes sociales, pues sabemos que ahí hay muchos usuarios que necesitan y que son amantes de las herramientas”, dice Córdoba.
Asegura que una de las máximas que tienen como consigna en la ferretería es que cada experiencia de cada cliente sea única y que al final resulte sumamente valiosa. “Esa es la única forma para que los clientes quieran volver, que hagan de su negocio una verdadera casa de las herramientas”, asegura.
Casualmente, en ese momento, entró un usuario que traía una motoguadaña que había adquirido hacía unos días, y quien decía que no estaba funcionando. Córdoba y Olman González, sacaron la herramienta, la encendieron y la aceleraron. De inmediato, explicaron al cliente que era importante mantenerla revolucionada para que calentara y que debía trabajar bien acelerada…
Lo que pudo haber sido un fiasco, resultó en un cliente satisfecho y feliz, pues pensó que había adquirido algo que no le iba a servir.
“Nosotros tratamos de solucionarle al cliente y por ello hacemos hasta lo imposible. Siempre nuestra idea será que se vaya satisfecho”, indica Denis.
Asegura que aunque las tiendas son pequeñas, ya se han hecho sentir en el territorio nacional. “Sentimos que hay mucho mercado para quienes trabajamos con honestidad, por eso nuestro cometido de cara al 2024, es abrir al menos dos tiendas más. El mercado es duro, pero hemos aprendido a trabajar”.
Su mano derecha como decimos es Olman, quien se encarga de hacer una buena parte de las ventas, pero sobre todo de probar los equipos y productos, una vez que los compradores los adquieren.
Dice Córdoba que el secreto para mantenerse es trabajar duro, pero con constancia e innovación.
Las cámaras de Sonoff son dispositivos de vigilancia inteligentes que te permiten monitorear tu hogar o espacio de forma remota. Conectadas a través de Wi-Fi, brindan imágenes y videos de alta calidad en tiempo real, accesibles desde tu smartphone. Algunas cámaras cuentan con detección de movimiento y notificaciones instantáneas para mayor seguridad. Las cámaras de Sonoff ofrecen tranquilidad y protección adicional a tu entorno, puedes compartir tu cámara, puedes moverla con tu celular, puedes grabar desde la tarjeta microSD y ver las grabaciones en su Smartphone.
Zigbee de Sonoff es una tecnología inalámbrica para la automatización del hogar. Permite la comunicación entre dispositivos inteligentes Sonoff y otros dispositivos compatibles, creando una red conectada. Con Zigbee, puedes controlar de forma remota tus dispositivos y disfrutar de un hogar inteligente eficiente y conveniente.
Los apagadores de Sonoff son dispositivos inteligentes que permiten controlar la iluminación de forma remota y conveniente. Conectados a través de Wi-Fi, ofrecen funciones como encendido, apagado desde un smartphone o mediante comandos de voz. Algunos modelos también permiten programar horarios y crear escenas de iluminación personalizadas. Los apagadores de Sonoff brindan eficiencia y comodidad en el hogar.
TOMA CON TIERRA + INTERRUPTOR
TOMA DOBLE CON TIERRA
TOMA DOBLE CON TIERRA + TOMA DOBLE USB (3.1A) DE CARGA RÁPIDA
IMETP 12200: Este inversor multifuncional NEO ofrece procesos plasma, mig, tig y
electrodo. Es bivoltaje 110/220, cuenta con 200 amperios e incluye todas las antorchas
necesarias para cada función. El ciclo de trabajo va del 100% al 80% con soldadura 1/8” y
cuenta con un año de garantía como todos los productos NEO.
ITE 10250 AC/DC: El inversor NEO para TIG y Electrodo es ideal para múltiples materiales
como hierros, aluminio, acero inoxidable o bronce. Su rango de amperaje alcanza los 250
amperios y es para 220V. La nueva versión trae panel digital para mayor facilidad de uso y
es el AC DC que no puede faltar en ninguna ferretería.
IE 9250 LCD: Portátil, innovador y tecnológico, este inversor Gladiator ya se codea con los
industriales. Alcanza 250 amperios y es bivoltaje 110/220v. Cuenta con panel digital para
controlar sus múltiples funciones como Anti Stick, VRD, Hot Start o Arc Force. Además hace
soldadura TIG-Lift y recomienda el amperaje ideal para cada grosor de electrodos y
materiales, todo mediante la pantalla.