¡Muchos los llamados y pocos los elegidos! Cerca de 30 proveedores del mercado, destacan como los preferidos por los clientes ferreteros, gracias a su servicio.

Otras historias:

Trinchera Constructiva

Agentes vendedores: piezas claves

WhatsApp Image 2021-02-15 at 9.35.22 PM

Desde tiempos para los que ya no tenemos tanta memoria, los clientes ferreteros se han vivido quejando una y otra vez de sus mayoristas, pero como estas relaciones son como matrimonio sin fin, siempre, siempre y sí y solo sí, terminan por necesitarlos los unos a los otros y como dicen, “cambiarse los peluches” y perdonarse todo… ¡Bueno, casi todo!

Y tras las quejas y reconciliaciones, una máxima entre ferreteros y mayoristas es que ambos, tanto el uno para el otro son indispensables, imprescindibles. Tanto necesita el ferretero de los productos como el mayorista de vender.

Ahora bien, el ferretero solo debe preocuparse por mantener una cuenta sana con el proveedor y mantenerse como un cliente estrella y el mayorista estar atento a los requerimientos de su cliente y a no fallarle por ningún motivo, en el abastecimiento de los productos.

Y es que tanta es la competencia en uno y otro bando que con tantos mayoristas si uno no le funciona, el detallista solamente lo cambia… Y por otro lado, tantos son los clientes del mercado ferretero, que el mayorista sabe que si cuenta con el 20% de los mejores clientes del mercado, podrá manejar una estrategia de ventas sustancialmente exitosa.

Sin embargo, en todos los mercados ni existen los clientes ideales y perfectos ni tampoco un modelo exitoso para un proveedor. Ambos participantes, cualquiera que sean, responden a un eslabón vital en la cadena de valor del sector ferretero.

Y aunque hablamos propiamente de ferretería, esto aplica para cualquier sector que sea intenso en ventas.

Dentro de esas relaciones que tiene un proveedor a su cliente, hay una pieza clave que está en medio de cualquier negociación, el encargado de dar la cara al cliente, de ser el rostro de la empresa ante el comprador, y es sin duda el asesor comercial, agente de ventas o vendedor, según se le llama…

Al primero que llama el cliente cuando se le presenta un inconveniente con un producto, con una garantía, con una entrega con faltantes, siempre será al agente de ventas, y no importa si es hora de descanso o domingo, pues el agente vendedor “siempre” deberá presentar su mejor cara y su mejor disposición de ayuda.

Y si no es así, puede perfectamente ir diciendo adiós a su cliente aunque sea el que más le costó tener en la ruta comercial que atiende.

Esta total dependencia entre empresas es clave que se cuide en ambos lados: tanto los ferreteros deben cuidar de sus mayoristas, como los proveedores deben estar atentos a las exigencias de sus compradores. 

Dicen que quienes mejor entienden estas máximas son los que llevan mayores probabilidades de éxito…

0:00 / 0:00
Agentes vendedores: piezas claves

milimétricas

El tiempo en ser atendidos es uno de los puntos más cuestionados por los clientes y se torna más crítico en la medida que más apurado esté. 

Mientras más tiempo permanezca el cliente sin ser atendido, más tiempo tendrá para cuestionar la calidad del servicio que recibe y esto se agrava sino cuenta con las comodidades necesarias para la espera.

Durante los períodos de espera, el cliente observa y analiza aspectos como:

  • Agilidad de los servidores de la empresa. 
  • Cómo utilizan el tiempo los servidores (trabajan, conversan, pasean). 
  • Tiempo que los vendedores se demoran en atender entre un cliente y otro. 
  • Trato que reciben los clientes por parte de los vendedores. 
  • Puntos de atención físicos existentes y cuántos realmente se están utilizando para el público (muy común en los bancos, muchas cajas y pocos funcionando). 
  • Otros aspectos relacionados con la comodidad o confort. Pueden esperar sentados, televisión o lectura, la temperatura, la ventilación, la iluminación del local.
  • Cantidad de personas que esperan por ser atendidas, lo que conlleva a un cálculo de cuánto tiempo se tardarán en recibir atención. 
  • La forma en que están organizados los turnos y si se respetan. 
  • Si necesitan constantemente el apoyo de terceras personas y estos realmente colaboran (proveedores internos).

¡Se viene la 2da Expo Concreto!

En San Carlos, en Ciudad Quesada, en un almacén sumamente sofisticado y renovado, Coopelesca cuenta con una ferretería que ofrece electricidad, iluminación, hogar, grifería, acabados, construcción, energía, solar, movilidad eléctrica, plaquería, pintura, área agrícola, área industrial y domótica, según información consignada por el sitio: San Carlos Digital.

Este nuevo almacén que, además de electrodomésticos y todos los servicios que ya ofrecía, ahora también tiene a disposición de todos servicios de ferretería.

Se ubica 300 metros al este del Liceo San Carlos en Barrio San Roque de Ciudad Quesada y abre en horario de lunes a sábado de 7 de la mañana a 7 de la noche.

“Se vino la pandemia pero nunca paramos. Avanzamos y avanzamos y estamos en esto porque sabemos que el futuro cambia. El almacén tiene una serie de beneficios y hoy estamos haciendo la mejor versión de lo que existe”, declaró Carlos Murillo, gerente de servicio al asociado de Coopelesca.

¿Quieres recibir todas las ediciones de revista concreto en tu correo?

Regístrate para obtener de primero nuestra revista digital en tu bandeja de entrada.

estructural

Mayoristas al podium

¿Cómo vender más de lo mismo sin que la competencia importe? 

Es quizás uno de los “enigmas” que cualquier proveedor nacional o internacional intenta resolver todos los días. Y más que resolver, intentan a diario diferenciarse con servicio, con productos y con marcas sustentables.

Ojo a estas claves que hacen y producen diferencia para un proveedor que atienda cualquier mercado: 

  1. Conozca a sus clientes: identifique sus necesidades y deseos y cree productos para satisfacerlos. Esto le ayudará a destacarse de la competencia. 
  2. Ofrezca algo único: encuentre un nicho que no esté cubierto por la competencia y ofrezca un producto único que satisfaga las necesidades de los clientes. Esto le ayudará a atraer más compradores. 
  3. Utilice las redes sociales: las redes sociales son una herramienta poderosa para promocionar sus productos. Cree contenido interesante que invite a los clientes a comprar. 
  4. Ofrezca descuentos y promociones: establezca descuentos y promociones para estimular a los clientes a comprar. Esto les dará una razón para elegir su producto en lugar de la competencia. 
  5. Ofrezca un mejor servicio al cliente: el servicio al cliente es un factor clave para la satisfacción de los clientes. Brinde un servicio excepcional para que los clientes se sientan satisfechos con su compra.

¿Cómo un mayorista ferretero podría vender más de lo mismo sin que la competencia importe?

  1. Ofrezca una garantía de satisfacción al 100%. Esto permitirá a los clientes comprar con confianza, sabiendo que pueden devolver los productos si no están satisfechos. 
  2. Ofrezca descuentos exclusivos a los clientes recurrentes. Esto les dará un incentivo para volver a comprar en lugar de la competencia. 
  3. Ofrezca productos de mayor calidad. Esto dará una ventaja competitiva, ya que los clientes estarán dispuestos a pagar más por productos de mayor calidad. 
  4. Ofrezca servicios adicionales, como asesoramiento técnico y asistencia al cliente. Esto hará que los clientes se sientan más cómodos al comprar y le dará una ventaja competitiva. 
  5. Utilice las redes sociales para promocionar sus productos. Esto le permitirá llegar a una audiencia mucho más amplia y aumentar su visibilidad.
  6. Ofrezca un programa de fidelización a los clientes. Esto les dará un incentivo para volver a comprar y le permitirá recompensar a sus mejores clientes.

Un mayorista modelo debería ser acertado en elementos clave como:

  1. Ofrecer productos de calidad a precios competitivos. 
  2. Establecer una buena relación con los clientes. 
  3. Adaptar los productos a las necesidades específicas de cada cliente. 
  4. Ofrecer servicios de asesoría y asistencia técnica. 
  5. Establecer una presencia en línea para expandir el alcance de sus productos. 
  6. Ofrecer descuentos a clientes recurrentes. 
  7. Utilizar herramientas de marketing digital para promocionar el negocio. 
  8. Utilizar las redes sociales para crear conciencia sobre el negocio. 
  9. Ofrecer a sus clientes una experiencia de compra única. 
  10. Utilizar herramientas como chatbots para mejorar la atención al cliente.

Método que arrojó listado

Entre tantos proveedores, solamente unos pocos logran destacar y mantenerse firme en la lista de preferidos por sus clientes.

Tomamos una muestra aleatoria y equitativa de 100 clientes (ferreterías) del mercado ferretero, distribuidos a lo largo del país entre las 9 zonas que comprenden este mercado. Al decir equitativa, quiere decir que buscamos compensar los contactos entre ferreterías para no recargar la muestra solo en un área.

La muestra se tomó por vía telefónica y los consultados fueron los propios ferreteros o encargados de compra. La única consulta que se les hizo fue: ¿Si tuviera que entregar 3 medallas por servicio a sus proveedores, a quiénes se las daría? Tomando en cuenta que el factor servicio se refiere específicamente variables  como: servicio al cliente, capacitaciones, entregas rápidas y cumplidas, visitas constantes del agente de ventas, respuestas eficientes a los reclamos, garantías, apoyo constante y directo con el “sell-in y sell-out”.

En el listado aparecen los 30 mayoristas que tuvieron mayor número de menciones. Esta muestra se tomó del 20 al 31 de marzo del 2023.

EDICION 22

¿Quieres recibir todas las ediciones de revista concreto en tu correo?

Regístrate para obtener de primero nuestra revista digital en tu bandeja de entrada.

el mayorista

Por Henkel

– ¿Cuáles son las ventajas de la cinta Sista vrs otras cintas del mercado. ¿En qué se diferencia?

– Nuestra cinta tapagoteras es de alta calidad alemana. Es la única cinta en el mercado con memoria mecánica, es decir que se adapta a cualquier tipo de clima. Además, es resistente a la colocación de clavos y tornillos, ya que su flexibilidad y alta elasticidad le permite adaptarse a los movimientos sin perder su adherencia. Finalmente, su acabado de protección en hoja de aluminio le confiere resistencia a la ruptura y repele los rayos solares.

– ¿Por qué el ferretero siempre debería recomendar cinta tapagoteras versus otros productos similares que hay en el mercado como las pinturas de techos?

– Los otros productos no están hechos original y exclusivamente para cumplir la función de tapar goteras. Nuestra cinta tapagoteras SISTA al ser de alta calidad, evita la pérdida de dinero del consumidor, versus otras marcas de bajísima calidad o productos alternos que no funcionan y que generan reclamos o incluso devoluciones.

Es importante mencionar también que, además de solucionar problemas de goteras, SISTA sirve para hacer reparaciones de filtraciones de agua, sellados de juntas en paredes, grietas en losas de concreto, fibrocemento, acrílicas, para sellar entradas de agua en traslapes de láminas metálicas y aluminio, etc. También se puede aplicar sobre picaduras en láminas de vehículos, protección de tubería metálica enterrada, sellar invernaderos o recintos climatizados.

– ¿Qué recomendaciones se le puede dar a la fuerza de ventas al ofrecer Sista?

– Es importante que, más que ofrecer el producto, eduquemos al cliente  y al consumidor con  los múltiples usos y beneficios, así como comunicar la calidad que ofrecen todos los productos de Henkel. Una vez que el producto está en la ferretería, es de vital importancia que los dependientes lo ofrezcan agresivamente.

Por eso este año, durante temporada de lluvias (de abril a agosto) tenemos habilitada una página web (www.sistatapagoteras.com) en la que el dependiente ingresa las facturas de SISTA cinta tapagoteras y participa por un premio de 1 Millón de Colones, que se entregará en efectivo, al grupo de dependientes de la ferretería ganadora. 

 – ¿Qué presentaciones y medidas tiene Sista cinta tapagoteras?

– Existen presentaciones en rollos de 5cm x 10m, 10 cm x 10m y 15cm x 10m.

Es importante mencionar que nuestros equipos de desarrollo de la marca, visitan a las ferreterías para “metrear” el producto en rollo, siempre que el cliente lo requiera, así como para impartir capacitaciones previamente coordinadas en el punto de venta.

David Sosing, Gerente General de Tornicentro, dice que mantienen un inventario constante en todo tipo de tornillos y con entregas rápidas y completas. Y en tornillos para techo, además de resguardar la calidad, cuentan con mucha variedad.

Por Tornicentro

Para David Sosing, Gerente General de Tornicentro, dice que su empresa viaja de la mano de la calidad de los tornillos… Por eso, en cualquiera de las categorías de tornillería, se pulen todos los días para responder con productos de alto desempeño.

Afirma que en el área de tornillos para techo, brindan al mercado diferentes opciones y tipos, pero sobre todo tornillos que perduran en el tiempo.

 – ¿Cuál es la ventaja de mantener en buen estado los tornillos para techo?

– Como parte del mantenimiento periodico que se realiza a cualquier techo, se deben revisar los tornillos, para asegurar que no haya fugas de agua. El punto débil del tornillo para techo es la arandela selladora, por eso la importancia de asegurar que sea neopreno legítimo.  Algunos clientes ahorran pesetas utilizando arandelas de pvc u otros materiales inferiores, lo que les puede generar pérdidas millonarias si se mojan equipos costosos.

– ¿Qué tipo de tornillos (medidas) para techo comercializa Tornicentro y cuáles son sus ventajas diferenciadas?

– En Tornicentro manejamos aproximadamente 200 tipos diferentes de tornillos para techos, desde ¾” hasta 6” de largo, en diámetros desde 3/16” hasta ¼”, en 8 diferentes colores, y para perforar varios materiales como madera, acero, furring, materiales compuestos y otros.

Esmaltado de alta calidad

– ¿Cómo se identifica un tornillo para techo de buena calidad?

– Es muy difícil determinar un tornillo de calidad superior versus uno de calidad inferior. Una manera es asegurar que la arandela selladora esté sujeta a la parte metálica y que no se desprenda fácilmente, incluso al tratar de separar las partes se rompe el neopreno antes que él mismo se desprenda de la parte metálica.

– ¿Además del tornillo para techo, qué tipo de componentes (arandela, pintura) deben tener para ser considerado un buen producto?

– Hay mucho producto inferior en la calle. ¡Para estar 100% seguro de su compra el cliente debe exigir que su ferretero distribuya tornillos para techo de Tornicentro, pues se asegura que el producto tenga un esmaltado de alta calidad y una arandela que sella de verdad!

– ¿Cuántos tipos de tornillos para techo maneja Tornicentro?

– Manejamos punta fina, punta broca, bicromatizado, inoxidable, galvanizado, esmaltado, tornillo panqueque para fijación de techo tipo “bandeja”.

– ¿Con cuánto inventario en tornillos para techo cuenta Tornicentro para este invierno?

Basta con decir que somos el distribuidor con el mejor inventario… Despachamos más del 95% de los pedidos completos, y en menos de 24 horas en muchos casos. ¡Somos su distribuidor seguro!

– ¿Por qué los clientes deberían comprar tornillos a Tornicentro, qué ventajas ofrece?

– 4 factores: disponibilidad, calidad, servicio y precio

Por Durman by Aliaxis

Cuatro innovaciones para edificaciones permiten mayor eficiencia en procesos constructivos y en uso de agua potable

  • Tras más de un año de trabajo en conceptualización, diseño y pruebas, Durman by aliaxis desarrolló 4 soluciones destinadas a provocar cambios en el camino de la industria hacia la sostenibilidad
  • Con estas innovaciones se prometen reducción de tiempos en construcción, menos fugas y uso de accesorios, y hasta 40% de ahorro de agua potable

San José, 29 de marzo de 2023.  ¿Se imagina cuánto cambiaría en un proceso de construcción si los tubos fueran flexibles y se guardaran en rollos, como las mangueras? Durman by Aliaxis los incluye ahora en su portafolio para facilitar los procesos de almacenamiento, transporte e instalación.

La solución, denominada FlexFlow, es una de las cuatro innovaciones que presentó la marca al cierre del primer trimestre de 2023, todas concebidas con indicadores de eficiencia e impacto ambiental, para provocar cambios reales en la sostenibilidad del sector. Las otras tres son NeoAqua, Fortera y PowerTee, cada una con aportes específicos al cambio en el uso de tuberías para edificaciones.

“Presentar novedades en la industria de la construcción no es algo frecuente, menos aún fortalecer el portafolio con cuatro soluciones a la vez, que le ofrezcan a los profesionales de la construcción y los dueños de proyectos beneficios de calidad, respaldo técnico, cumplimiento de las normativas, ahorros en costos de la obra y además, aporte a la construcción más sostenible”, explicó Alfredo Alfaro, Gerente de Innovación para Aliaxis Latinoamérica. 

¿Por qué se le atribuye tanto impacto a un tubo flexible? Porque facilita su transporte, disminuye la complejidad de instalación, acorta los tiempos de entrega de los proyectos y además, crea nuevos estándares en durabilidad y control de fugas.

Durman by aliaxis presentó FlexFlow de la mano con NeoAqua, un sistema para reutilización de aguas grises; Fortera, la única tubería sanitaria que cumple la norma vigente y PowerTee, el accesorio de instalación que incorpora seis piezas en una. 

¿Qué tienen en común? Además de ser fruto de la creatividad, la investigación y el trabajo colectivo, su diseño demuestra un profundo conocimiento de la industria de la construcción y, además, innovación y coherencia con la protección del recurso hídrico y la eficiencia de las materias primas. 

Para Alfaro, esto está alineado con el propósito de la empresa:  Brindar soluciones a los desafíos mundiales del agua y acelerar la transición hacia la energía limpia.   “Nos apasiona crear soluciones innovadoras y sostenibles para la gestión de agua y energía, buscando aportar al desarrollo del país mediante el acceso a agua potable, saneamiento de aguas residuales y tubería para cableado, que transporta la energía desde su fuente hasta el usuario final”, comentó Alfaro.

NeoAqua permite reusar hasta el 40% del agua potable  

La instalación del sistema NeoAqua permite convertir las aguas grises provenientes de duchas, bañeras, lavamanos, en agua limpia y ultrafiltrada, que no es agua para consumo humano, pero es apta para la descarga de inodoros, riego de jardines, limpieza de pisos, carros y superficies.  

Esto se logra gracias al sistema de tratamiento multifase compuesto por diferentes etapas que van desde la filtración gruesa, un tanque de mezclado con aireación, filtración fina, y ultrafiltración. 

Paola Pujol, ingeniera a cargo del proyecto, destacó que, ante la crisis del agua a nivel global, se trabajó durante más de un año en Durman buscando crear eficiencia en el manejo del recurso y un ahorro importante del agua potable. Esta reducción podría llegar hasta un 40%, lo que significa 25 mil litros de agua potable por persona al año, según análisis realizados por el equipo de desarrollo.

El consumo de electricidad del sistema es bajo (menos que el de una lavadora de ropa) y requiere un mantenimiento mínimo que puede realizarse anualmente.  Por el momento, esta solución estará disponible para los segmentos de edificios residenciales y hotelería en Costa Rica, Colombia y Chile, con posibilidad de una etapa futura para viviendas individuales. 

Flexibilidad, ahorro y reducción de tiempos de instalación.

FlexFlow es un sistema de tuberías flexibles en rollos de 30 y 91 metros, de fácil transporte e instalación, que se puede utilizar para el suministro de agua caliente o fría.

Son tuberías livianas con facilidad de transporte y almacenamiento.  Están fabricadas con polietileno reticulado, con capacidad de soportar temperaturas y presiones altas.

Para el ingeniero Rodolfo Prado, encargado del desarrollo de esta solución, “con FlexFLow se reducen los tiempos de instalación, lo que permite dedicar recursos a otras labores constructivas; se reduce la cantidad de puntos de unión, por lo tanto, se requieren menos accesorios, y finalmente, se necesita un menor grado de especialización de las personas instaladoras”.

Además, son libres de los efectos de corrosión y mantenimiento. Adicionalmente, sus características provocan una disminución de las fugas, un aporte fundamental para las construcciones y los mantenimientos de obra.  (ver información adjunta)

FlexFlow puede ser movido en cualquier vehículo liviano o se puede transportar mucha más cantidad en un solo flete.

Única tubería sanitaria bajo la norma vigente

Fortera, es el único sistema de tuberías sanitarias fabricado en referencia a la norma ASTM D2665, que brinda hermeticidad y seguridad en la instalación y cumple con lo establecido en el Código de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias de Costa Rica.

Fácil de instalar, se utiliza en sistemas de desagües sanitarios sin presión, desechos, alcantarillado y drenaje pluvial en las edificaciones en altura.  Es ideal para condiciones donde se requiere tuberías con alta resistencia mecánica fabricadas bajo el estándar ASTM, sus superficies internas favorecen el flujo del agua y tiene resistencia al ataque de las aguas de desecho, domésticas e industriales. (ver información adjunta)

“Históricamente, todas las instalaciones sanitarias han utilizado tuberías con normativa diferente a la de sistemas sanitarios y en esta propuesta se ofrece un sistema poderoso, lleno de fortaleza para perdurar en el tiempo y a la vez ser más resistente”, concluyó el Ingeniero Rodolfo Prado, a cargo de esta solución.

Seis accesorios en uno 

PowerTee es un accesorio de PVC o CPVC con un inserto metálico (cobre), que permite el acople de conexiones y niples metálicos, se usa para instalar sistemas atenuadores de golpes de presión del agua, en las tuberías de agua potable fría o caliente.

Es único en el mercado, por su capacidad de reemplazar seis accesorios en uno.  Reduce en un 80% el tiempo de instalación de los sistemas atenuadores, disminuye la posibilidad de fugas en uniones adicionales, con lo cual se requiere menor destreza y tiempo en el armado.

La ingeniera María Felicia Chacón, a cargo del desarrollo, explicó que esta especialización desarrollada por Durman garantiza mayor seguridad y protección al construir.  “Con este accesorio, la construcción va a estar protegida durante 40 años de fugas, golpes, picos o cambios en la presión de las tuberías, algo que minimizará problemas en el futuro y por lo tanto protegerá la inversión”.

el empresario

Industria de soluciones en San Carlos

Gabriel Montero, Gerente General de Soluciones Industriales y Ferretería (de primero), apunta que desde que abrieron sus puertas al público, y basados en una combinación de ferretería y productos industriales, ha sido todo un éxito.
Soluciones Industriales y Ferretería se encuentra en una zona de influencia con muchos clientes para sus áreas principales: ferretería e industria.

El Tanque de San Carlos, Alajuela.- Aquí en esta ferretería, la tienen sumamente clara, ser una solución a nivel de las industrias, pero también sumarle al área de ferretería.

Se trata de Soluciones Industriales y Ferretería, un negocio que nació en el 2013, de la mano de su socio comercial MYV Soluciones Industriales con la línea de gases industriales y soldaduras, y que actualmente brindan estos servicios en la zona de occidente y ellos por su parte lo hacen en la Zona Norte.

A partir del 2016, incorporaron con fuerza  la línea de ferretería. “En su momento, trabajábamos en una bodega y despachábamos  contra pedido para posteriormente hacer las entregas, y fue hasta el 2021 que abrimos nuestro local al público. Sentimos que ha sido todo un éxito”, asegura Gabriel Montero, Gerente General de Soluciones Industriales y Ferretería.

El negocio se encuentra a sólo 4 km de una de las zonas más turísticas del país como lo es el Volcán Arenal, en La Fortuna de San Carlos, “exactamente estamos a 1.7 km, oeste de la iglesia católica de El Tanque sobre la recta camino a La Fortuna”. 

A Montero, además del personal que siempre le acompaña, también a su lado está Greivin Alvarez,como Administrador y de quien se refiere como una persona con un muy amplio conocimiento en la línea de ferretería, con más de 18 años y que ha venido aportar mucho a este gran proyecto.

5 áreas de trabajo

– ¿Cuáles son las ventajas que los diferencian de los demás negocios?

– Somos una empresa que ha llegado a cambiar el modo en que operan las ferreterías normales aquí en la zona, pues ofrecemos productos diferenciados en un solo lugar, como también ese servicio que siempre el cliente se merece a la hora de hacer sus compras. 

– ¿Por qué esa inclinación industrial. Ser así les ha traído beneficios?

– Somos una empresa que se divide en 5 áreas: 

– Ferretería

– Gases industriales y soldaduras

– Línea completa de tornilleria

– Ensamble de mangueras hidráulicas, fajas y roles

– Herramientas eléctricas 

Abarcar estas áreas, nos ha traído muchos beneficios, ya que brindamos un servicio muy completo tanto en línea industrial como ferretera.

– ¿Qué hacen todos los días para vender más y atraer más clientes?

– Brindar un servicio diferenciado. Ofrecemos servicio a domicilio en gran parte de la Zona Norte. Damos seguimiento a nuestros clientes en las ventas que realizamos como también asesoría en lo que vendemos y eso hace que cada día sean más los clientes que nos compren.

– ¿Cómo han hecho para tener éxito con tanta competencia en la zona?

– Nos basamos en varios factores que nos han hecho una empresa preferida por los compradores: servicio, calidad, respaldo, pasión, diferencia, resolución.

En total, Soluciones Industriales y Ferretería cuenta con 9 colaboradores que buscan todos los días dar cumplimiento religioso a los factores de éxito por los que se rige la empresa. “Tratamos de ser constantes en lo que hacemos y a eso le agregamos mucha pasión”, asegura Montero.

¿Desea participar en la próxima edición de revista concreto?

Contáctenos en el siguiente botón:

INNOVACIONES

Infinity 160 

Predator 700

Infinity 220

Distribuye: Henkel

¿Quieres recibir todas las ediciones de revista concreto en tu correo?

Regístrate para obtener de primero nuestra revista digital en tu bandeja de entrada.