Un ordenamiento con las ferreterías más referentes del país, hace notar la fuerte competencia, y negocios cada vez más vigentes

Otras historias:

Trinchera Constructiva

¡Se nos activa la cosa!

WhatsApp Image 2021-02-15 at 9.35.22 PM

¡Así es! Y cada vez más, se dan mayores visos que el sector empieza poco a poco a volver a su actividad más que normal…

Ya se vino la temporada de ferias del sector, lo que indudablemente hará que la reactivación sea más fuerte, los empresarios y por supuesto, los compradores van a tener mucha más confianza. Se va a dar mayor competencia entre mayoristas y detallistas, y necesariamente, a todos los que estamos inmersos en este sector, directa o indirectamente, nos va a beneficiar.

Indudablemente, esto también trae otros beneficios al mercado, ya que se ve incrementada aún más la competencia entre mayoristas, y por ende, entre marcas y productos. 

Aquí los más beneficiados son los empresarios ferreteros que desde luego, tienen más y mayores opciones para elegir.

¿Se viene un buen tiempo para aumentar las importaciones? Diríamos que el 2023 será, necesariamente, un año mucho mejor que el 2022, que aún arrastraba los problemas de logísticas de importación y que, aunque ya respirábamos mejor, siempre cualquier obstáculo atenta contra los productos del mercado, ya sea en su precio o bien en su abundancia o escasez.

Sin embargo, hay que recordar que no solo la logística se vuelve un problema y aunque menos, no se pueden quitar los ojos de este factor. También hay que tener en cuenta las fluctuaciones del dólar y propiamente del Euro, que aunque muestran un comportamiento sustentado en la estabilidad, sin movimientos bruscos, hay que tener en cuenta que siempre al inicio de cualquier año, como ha sido en todos, las fluctuaciones empiezan a moverse hacia el alza.

Un 2023 de prosperidad, de muchas ventas, de crecimiento, de “mejor respiro”, de tranquilidad y paz, son los deseos de Revista Concreto.

0:00 / 0:00
¡Se nos activa la cosa!

milimétricas

Aquí parte los colaboradores de más antigüedad que vieron a la empresa nacer. Los acompaña Erick Bermúdez (de cuarto), Gerente General de Ebisa.

Con un gran festejo lleno de emoción y junto a toda su gente, Ebisa celebró sus 5 años en el mercado.

Una actividad llena de alegría, de momentos cargados de emoción y el homenaje a los empleados que también llegaron a 5 años de compromiso.

“Somos una empresa identificada por valores como la honestidad, lealtad y justicia, con gente 100% honesta. Estos han sido 5 años de mucho compromiso con nuestros clientes, llevando lo mejor de nuestros productos y marcas. Estamos muy motivados”, indicó Erick Bermúdez, Gerente General de Ebisa.

¿Quieres recibir todas las ediciones de revista concreto en tu correo?

Regístrate para obtener de primero nuestra revista digital en tu bandeja de entrada.

estructural

Premiada construcción sostenible

  • Premios están dirigidos a proyectos, empresas y estudiantes que utilizan criterios en beneficio del ambiente, la sociedad y la economía en el diseño y la construcción..

La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) galardonó este año iniciativas que utilizan adecuadamente los recursos humanos, ambientales y económicos, durante todo el ciclo de vida del  proyecto.  

Se trata de la edición número 14 del Premio Construcción Sostenible 2022, que tuvo lugar en noviembre en el Auditorio Ing. Federico Lachner, ubicado en las instalaciones de la organización gremial en Tibás.  

La actividad reconoció este año a las compañías Bambú Rivera, Portafolio Inmobiliario S.A. y al estudiante  Adrián Alberto Cordero Picado, en las categorías de: proyecto, empresa y estudiante, respectivamente.  

El presidente de la Cámara Costarricense de la Construcción, Carlos Trejos, explicó que la organización incentiva mediante este premio la construcción sostenible, considerando que el desarrollo sostenible y la construcción deben de ir de la mano.  

“El Premio Construcción Sostenible busca dar valor y reconocimiento a aquellos que utilizan la sostenibilidad como base en sus proyectos, abarcando el tema arquitectónico, constructivo y urbanístico. Sabemos que este ha sido un año complejo y por eso destacamos el esfuerzo de las empresas que buscan ir más allá y trabajar bajo los tres ejes de la sostenibilidad, porque representan a un sector privado comprometido con el desarrollo del país”, manifestó Trejos.   

Un jurado especializado, nombrado por la Comisión de Construcción Sostenible y la Junta Directiva de la CCC, fue el encargado de evaluar y seleccionar a los ganadores. 

Ganadores Premio Construcción Sostenible 2022:

Categoría “Proyecto”. Corresponde a proyectos conceptualizados, diseñados, construidos y operados bajo los criterios de sostenibilidad, desarrollados en Costa Rica.   

En esta edición se brindó una mención honorífica al proyecto denominado Bambú Rivera, perteneciente a la empresa Bambú Rivera Club Residences S.A., ubicado en Cinco Esquinas de Tibás por contar con criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica tanto en el diseño como en la construcción del proyecto.   

El proyecto posee en sus instalaciones iluminación artificial de alta eficiencia, así como sensores de movimiento para la iluminación de los pasillos y áreas comunes de los edificios. Además, desarrollaron una reforestación de 200 árboles y cuenta con más de 25 especies de flora autóctona en el proyecto. Además, tienen un compromiso con las comunidades aledañas y con los colaboradores de la empresa.  

Categoría “Empresa”. Se persigue premiar a personas físicas o jurídicas que, en la globalidad de sus operaciones, integren la sostenibilidad en su labor diaria.   

Este año, el ganador del premio en esta categoría es la empresa Portafolio Inmobiliario S.A., debido a la integración de la sostenibilidad en todo el ciclo de vida de los proyectos, desde las etapas tempranas de diseño hasta el desarrollo y la operación.   

Este compromiso se consolidó con el desarrollo y la aprobación de la Estrategia de Sostenibilidad 2020-2024, con la que la organización apunta a construir ciudades donde se pueda disfrutar de una calidad de vida digna y que forme parte de la dinámica productiva de la ciudad.  

Portafolio Inmobiliario busca un acercamiento con los vecinos y actores de las comunidades en las que operan sus proyectos, para recopilar las opiniones de las partes interesadas, y utilizarlas como insumo para la toma de decisiones y la formulación de iniciativas que beneficien a ambas partes.

Categoría “Estudiante”. Reconoce la investigación realizada por un estudiante, en etapa final de su carrera, para proyectos de graduación, tesis de licenciatura, maestría o doctorado que brinden una solución sostenible aplicable al sector construcción en nuestro país.  

El premio fue concedido este año a Adrián Alberto Cordero Picado, con su proyecto “Diseño y análisis de energías alternativas y eficiencia energética empleando sistemas de almacenamiento y generación fotovoltaica en el edificio central del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social”.  

El objetivo de esta iniciativa fue diseñar un sistema integral de aprovechamiento solar fotovoltaico y almacenamiento de energía eléctrica para atender el consumo energético del edificio central del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, por medio del estudio de perfiles de consumo eléctrico y datos de sistemas climatológicos.

¡Mercado de referentes!

El significado de referente indica que el término suele aprovecharse para nombrar a quien sobresale y es, por lo tanto, un exponente o un símbolo dentro de un determinado ámbito.

Y para este caso, de acuerdo con nuestro pensamiento, referentes ferreteros son aquellos negocios que sobresalen por su trabajo, por su desarrollo, por su constancia, por ser de aquellos negocios que los mayoristas del mercado catalogan como “muy bueno” por sus prácticas de compra y venta, entre otras características, y que poseen tanto negocios ferreteros que han perdurado mucho en el tiempo, pero también otros que tienen poco tiempo en el mercado.

A un referente siempre siempre, sin condición, un proveedor ferretero buscará convertirlo en cliente “a toda costa, cueste lo que cueste”.

Mención aparte

En este listado llevan mención aparte las grandes superficies del país: Ferretería Epa (5 tiendas), El Lagar (+23 negocios), Almacenes El Colono (58)  Novex (2 tiendas), y que desde su apertura y llegada llegaron marcados como los referentes más importantes y grandes del mercado, además que son empresas generadoras de constancia y vigencia.

Ser referente es sinónimo de constancia en el mercado, de experiencia, pero también de buenas prácticas empresariales, competitivas…

¿Cómo destacamos estas empresas? Gracias a la consulta reiterativa durante  muchos años a conocedores del mercado, entre ellos mayoristas, agentes vendedores, gerentes de empresa y hasta los mismos ferreteros, visitas a los mismos negocios ferreteros, y por supuesto llamadas para constatar su vigencia, así como los datos.

Para los negocios con 2 ó más sucursales, la dirección física que se consignó es la de la primera tienda fundada.

Los datos se recolectaron por medio de llamadas telefónicas efectivas a los puntos de venta, así como información aparecida en internet.

Ordenamiento por año de fundación

¿Quieres recibir todas las ediciones de revista concreto en tu correo?

Regístrate para obtener de primero nuestra revista digital en tu bandeja de entrada.

el mayorista

David Sossin, Gerente General de Tornicentro.

David Sossin, Gerente General de Tornicentro, recalca los valores que identifican su empresa, y que indudablemente, lo han llevado a convertirse en un líder del mercado.

La consistencia en el inventario y siempre tener a disposición los tornillos de más venta, forman parte del éxito de Tornicentro.

¡Alta eficiencia en mayoreo!

Nikofer del Sur, un mayorista a nivel nacional, identificado por la calidad de sus productos, y por sus entregas siempre a tiempo…

¿Cómo vender más brochas?

Rosejo de la mano de su marca Atlas, especialistas en accesorios para pintar, recalcan las
claves para vender más brochas. Una asesoría adecuada es altamente valiosa para hacer
la diferencia… ¡Vea lo que dicen los especialistas!

En TOTAL conexión con el mercado

Luis Fernando Arguedas, Presidente de Distribuidora Arsa, asegura que TOTAL sigue siendo una marca en crecimiento. Además, invita a todos sus clientes a que los visiten en la feria de la empresa.

Escuche aquí la entrevista completa…

0:00 / 0:00
Marcas que llegan a quedarse

Una marca por buena que sea nunca podría ser nada sin no hay una compañía detrás que la respalde, que responda por ella, que le brinde a los clientes el soporte necesario tanto en servicio como en repuestos, pero sobre todo que los haga crecer junto con la marca.

Estos valores y preceptos se cumplen al dedillo cuando se piensa en una marca como TOTAL, una marca que viaja por el mercado con toda la fuerza de respaldo que le ofrece Distribuidora Arsa.

Y así lo indica Luis Fernando Arguedas, Presidente de Distribuidora Arsa, cuando asegura que “TOTAL es una marca que tiene buena calidad, buen precio, garantía, y que además es respaldada por un taller de servicio y una estrategia muy fuerte de servicio al cliente”. Igualmente, recalca otros valores en los que aledañamente a la marca son fuertes como la distribución, la publicidad y promoción que siempre acompañan a TOTAL.

Esto ha provocado, según Arguedas, que los mismos usuarios pregunten constantemente por las herramientas en las mismas ferreterías, y que los ferreteros mismos se percaten del potencial de la marca.

“Quien adquiere la marca, la sigue adquiriendo. Quien compra una herramienta sigue comprando más. Actualmente, contamos con una profundidad de línea de más de 1200 ítemes”.

– ¿Qué ha hecho Distribuidora Arsa para lograr el crecimiento que hoy tiene la marca?

– Primero la ayuda de Dios, porque es quien nos da la sabiduría para tomar las decisiones correctas en el momento oportuno. También está la constancia que hemos tenido con la marca: el soporte técnico, los promotores, la visita constante con apoyo para los clientes, tener el cuidado de que el producto esté exhibido en las ferreterías. Un producto que tenga una buena rotación siempre mantendrá a los clientes satisfechos, sobre todo porque estamos ante productos que nunca presentan problemas.

– ¿La parte de innovación versus otras marcas que hay en el mercado?

– En este sentido, TOTAL hace mucha diferencia. Mes a mes nos llaman de la fábrica para mostrarnos las novedades. Por ejemplo, la línea inalámbrica a batería de litio inició con 20 productos y ahora contamos, en menos de 3 años, con más de 120 productos.

Y ya nos anunciaron que se van a ir incorporando mucho más ítems. La marca está en continuo estudio y desarrollo.

– ¿Por qué se les facilitó la introducción de la marca en el canal, a sabiendas que el ferretero es un empresario muy definido en cuanto a sus marcas?

– Por gracia de Dios, la gente tuvo una aceptación increíble. La marca tiene una presentación muy linda, muy accesible de precio y eso  al ferretero y al usuario les gusta, además es una marca que le soluciona al ferretero tener un inventario sumamente completo con una sola marca. Igualmente, la confianza que Distribuidora Arsa tiene en el mercado ha sido de gran ayuda.

Actualmente, Distribuidora Arsa se alista con todo para recibir a sus clientes en su feria: 3, 4 y 5 de febrero 2023, en sus instalaciones…

el empresario

Kit Lee, uno de los Propietarios de Ferremundo del Caribe, se mostró muy complacido con el apoyo de proveedores y clientes.

Así se vivió la 6 Expo de Ferremundo del Caribe:

Después de mucho tiempo, prácticamente dos años por impedimento de la pandemia, Ferremundo del Caribe regresó con su 6 Edición de su feria.

Y lo hicieron en grande: lleno de actividades para todos los clientes y familia limonense, así como abarrotados de productos, con un gran número de casas comerciales que los acompañaron en esta fiesta.

Kit y Yeemid Lee, Propietarios de Ferremundo del Caribe y los artífices de esta gran Expo caribeña, se mostraron muy complacidos por el apoyo de los clientes y los mayoristas, e indicaron que año con año esta celebración toma más fuerza.

“La idea era llevar un poquito de nuestra alegría y productos a todos nuestros clientes, además es una forma de agradecer la preferencia que nos han dado desde nuestra fundación”, dijo Kit.

La Expo se llenó de muchas actividades culturales y musicales que hicieron vibrar a grandes y chicos.

Por su parte, las marcas aprovecharon el encuentro para demostrar y asesorar a todos los usuarios que se mostraron interesados y atraídos por las promociones y descuentos de feria.

¿Desea participar en la próxima edición de revista concreto?

Contáctenos en el siguiente botón:

INNOVACIONES

7135019: SOLDADURA HILCO PUNTO ROJO #6013 3/32 (2.5X350)

7120195: AISLANTE TERMICO 2C 3MM 1.22MX10M CLIMATEC

7061013: ESCALERA TIJERA ALUMINIO 150KG #C-2312-06N CUPRUM

Taladro

Máscara para soldar

Inversor IWM 19200

Inversor IWM 16200

Inversor IWM 130

Distribuye: Tornicentro

Distribuye: Unidos Mayoreo

Pala indestructible de fibra de vidrio

Pala indestructible de fibra de vidrio

Pala indestructible de fibra de vidrio

Cachera monomando negra

Cachera negra mate

Pinza con luz PPL 1008:  Alicate de cromo vanadio, además de ser multifuncional, posee luz led para alumbrar cualquier área. Otra innovación de Gladiator.

Disco premium DP 8115: Verdadera innovación de Gladiator. Este disco multipropósito realiza cortes perfectos en metales, acero, concreto, mármol, hormigón, cerámica, porcelana, plástico y más. Rinde de 50 a 80 veces más que un disco convencional. Disponible en 4-1/2”, 9” y 14”.

Soldadora de estaño BHP4: Energy presenta su familia de inalámbricos con puerto USB C, entre estos, esta soldadora de estaño que en tan solo 10 segundos ya alcanza la temperatura necesaria para soldar estaño.

Placa interruptor doble 10A 859310 Lyra

Descripción: Corriente: 10A

Empaque: 10 U

Frecuencia: 50/60 Hz

Tensión: 127/250V

Kit solar para niños K-705 Steren

Funciona por medio de un panel que transforma la energía solar en eléctrica para activar un motor y darle movimiento a un sistema de engranes

Con ayuda de este kit, conocerás conceptos básicos de mecánica y transformación de energía. No necesitarás herramientas especiales ni soldadura para armarlo

  • Descripción técnica
  • Entrada: 1V— (panel solar)
  • Panel Solar: 1V— 75mA
  • Motor: 10 000 rpm / 1,2V—

ZIGBEE tomacorriente S31 M0802020008 Sonoff

Descripción:

Soporta para crear escenas inteligentes

Disparar los dispositivos conectados en la aplicación Ewelink

Controla 120v hasta 15amps

Funciona como repetidora para otros dispositivos

¿Quieres recibir todas las ediciones de revista concreto en tu correo?

Regístrate para obtener de primero nuestra revista digital en tu bandeja de entrada.